Bichectomia
La bichectomía o extracción de las bolas de Bichat permite un afinamiento del rostro con un proceso simple.
Las bolas de Bichat proporcionan a las mejillas la redondez característica de los niños.
Con la edad, estas suelen disminuir pero hay adultos en los que las bolas de Bichat mantienen un tamaño excesivo, de manera que su cara se ve demasiado redonda y poco definida.
Gracias a nuestra bichectomía en Maxillos, mediante una intervención muy sencilla y mínimamente invasiva, conseguimos reducir las mejillas y una mayor proyección de los pómulos y los ángulos de la mandíbula, que aumentan el atractivo global del rostro.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son las bolas adiposas de Bichat?
Las bolas de Bichat deben su nombre al anatomista y biólogo francés Xavier Bichat. Se trata de acúmulos de grasa que se sitúan en las mejillas, entre el músculo masetero y el músculo buccinador, a ambos lados de la cara.
La extracción de las bolas de Bichat define el pómulo, disminuye la plenitud de las mejillas y define una ligera depresión submalar que proporciona atractivo a la cara.
¿Cuanto duran los efectos de la bichectomía?
Los efectos de esta intervención son para siempre. Como se trata de acumulaciones de grasa que no tienen tendencia a engordar, una vez retiradas no vuelven a aparecer, así que los resultados son para toda la vida.
¿A partir de que edad se recomienda realizar este procedimiento?
Las bolas de Bichat se pueden extraer a partir del final del crecimiento del rostro, que suele ser a los 16 años. Esta intervención es recomendable hasta los 40 años, ya que a partir de esta edad el rostro empieza a adelgazar a causa del envejecimiento.
¿En qué casos es recomendable realizar este procedimiento?
La bichectomía es recomendable para aquellas personas que tienen la cara demasiado redonda, con las mejillas muy llenas, especialmente si esta redondez no se corresponde con el resto de su cuerpo. Es decir, personas delgadas que tienen un rostro excesivamente redondo. La extracción también es aconsejable para personas que quieran resaltar más sus pómulos a la vez que afinar las líneas del rostro, que, cuando se vuelven más angulosas, dotan de más atractivo a la cara.
¿Como cambia la expresión facial después de la bichectomía?
El rostro se vuelve más atractivo, debido a que se ve más afinado y los pómulos y el mentón destacan sobre las mejillas. Aun así, la expresión facial característica de cada persona se mantiene en todos los casos.
¿Hay que tener un cuidado especial después de la cirugía?
El postoperatorio de la extracción de las bolas de Bichat es muy corto, cómodo e indoloro, de modo que el paciente puede volver a su vida habitual al siguiente día.
No obstante, durante la primera semana es recomendable mantener una dieta semi blanda para evitar que las heridas se infecten o que el paciente puede lastimarse por error.
¿La bichectomia tiene un efecto negativo en el futuro?
No. Las bolas de Bichat son acumulaciones de grasa que no tienen ninguna función en la edad adulta. Por lo tanto, pueden extraerse sin que esto provoque ninguna consecuencia negativa.
Realiza una cita con nosotros






 
        