¿Qué significa “impactado”?
Esto significa que el hueso, tejido fibroso u otro diente ha impedido que su diente salga correctamente. Los caninos superiores son algunos de los últimos en salir y, por lo tanto, tienen más posibilidades de impactarse y no alcanzar su posición correcta dentro de la mandíbula superior.
¿Qué tan comunes son los caninos impactados?
Aproximadamente el 2% de la población tiene un canino superior impactado, que generalmente afecta solo un lado. La mayoría de estos impactan hacia el techo de la boca (el “paladar”) pero algunos impactan hacia la mejilla.
¿Por qué sucede?
Una variedad de factores pueden reducir el espacio disponible para que pase un canino, contribuyendo a que se vea afectado. Comúnmente, puede haber un grado de apiñamiento de dientes en la mandíbula superior debido a la escasez de espacio. En algunos casos, hay antecedentes familiares de caninos afectados.
¿Qué sucede si no se trata?
Si el canino se deja en su posición impactada, se puede desarrollar una lesión quística alrededor de la corona del diente, que puede infectarse y también puede causar daño al presionar las raíces de los dientes adyacentes.
El tratamiento para un canino impactado suele ser parte de un curso de terapia de ortodoncia, por lo que debe buscar el consejo de su ortodoncista con respecto a sus circunstancias particulares.
Caninos superiores impactados
Imágenes radiográficas de caninos superiores impactados que indican posibles áreas de desarrollo quístico y reabsorción radicular de dientes adyacentes.
Realiza una cita con nosotros


 
        